martes, 24 de septiembre de 2013


Podrá nublarse el sol eternamente;
podrá secarse en un instante el mar;

podrá romperse el eje de la tierra
como un débil cristal.
¡Todo sucederá! podrá la muerte
cubrirme con su fúnebre crespón;
pero jamás en mí podrá apagarse
la llama de tu amor.



(Gustavo Adolfo Bécquer)






Si me quieres, quiéreme entera,
no por zonas de luz o sombra...
Si me quieres, quiéreme negra
y blanca, Y gris, verde, y rubia,
y morena... Quiéreme día,
quiéreme noche...
¡Y madrugada en la ventana abierta!...

Si me quieres, no me recortes:
¡Quiéreme toda... O no me quieras!

                            


 (Dulce María Loynaz)





Soñé que tú me llevabas
por una blanca vereda,
en medio del campo verde,
hacia el azul de las sierras,
hacia los montes azules,
una mañana serena.

Sentí tu mano en la mía,
tu mano de compañera,
tu voz de niña en mi oído
como una campana nueva,
como una campana virgen
de un alba de primavera.
¡Eran tu voz y tu mano,
en sueños, tan verdaderas!...
Vive, esperanza ¡quién sabe
lo que se traga la tierra!

Antonio Machado (1875-1839)



Cayó sobre tu espalda
la llama de tu pelo
quemó la blancura
su ondulación de fuego.

Entre los áureos rizos,
por el amor deshecho,
yo vi calientes, húmedos,
brillar tus ojos negros.

Sin desmayas, erguidos,
redondos, duros, tersos,
temblaron los montones
de nieve de tus pechos.

Y de amor encendida,
estremecido del cuerpo,
con amorosa savia
sus rosas florecieron.










Amada, en esta noche tú te has crucificado

sobre los dos maderos curvados de mi beso;
y tu pena me ha dicho que Jesús ha llorado
y que hay un viernesanto más dulce que ese beso

En esta noche rara que tanto me has mirado
la Muerte ha estado alegre y ha cantado en su hueso

En esta noche de septiembre se ha oficiado

mi segunda caída y el más humano beso

Amada, moriremos los dos juntos, muy juntos;
se irá secando a pausas nuestra excelsa amargura;
y habrán tocado a sombra nuestros labios difuntos

Y ya no habrá reproches en tus ojos benditos
ni volveré a ofenderte. Y en una sepultura
los dos dormiremos, como dos hermanitos..

(Cesar Vallejo)






Escrito está en mi alma vuestro gesto, 

y cuanto yo escribir de vos deseo; 
vos sola lo escribisteis, yo lo leo 
tan solo, que aun de vos me guardo en esto.

En esto estoy y estaré siempre puesto; 
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo, 
de tanto bien lo que no entiendo creo, 
tomando ya la fe por presupuesto.

Yo no nací sino para quereros; 
mi alma os ha cortado a su medida; 
por hábito del alma mismo os quiero.

Cuando tengo confieso yo deberos; 
por vos nací, por vos tengo la vida, 
por vos he de morir, y por vos muero.

(Garcilazo de la Vega)







El amor, ¿a qué huele? Parece, cuando se ama,
que el mundo entero tiene rumor de primavera.
Las hojas secas tornan y las ramas con nieve,
y él sigue ardiente y joven, oliendo a la rosa eterna.

Por todas partes abre guirnaldas invisibles,
todos sus fondos son líricos -risa o pena-,
la mujer a su beso cobra un sentido mágico
que, como en los senderos, sin cesar se renueva...

Vienen al alma música de ideales conciertos,
palabras de una brisa liviana entre arboledas;
se suspira y se llora, y el suspiro y el llanto
dejan como un romántico frescor de madreselvas...

(Juan Ramón Jiménez)








La dulce boca que a gustar convida
un humor entre perlas destilado,
y a no invidiar aquel licor sagrado
que a Júpiter ministra el garzón de Ida,

¡amantes! no toquéis si queréis vida:
porque entre un labio y otro colorado
Amor está de su veneno armado,
cual entre flor y flor sierpe escondida.

No os engañen las rosas que al Aurora
diréis que aljofaradas y olorosas
se le cayeron del purpúreo seno.

Manzanas son de Tántalo y no rosas,
que después huyen dél que incitan ahora
y sólo del Amor queda el veneno.


(Luis de Góngora)

domingo, 22 de septiembre de 2013

Doce cosas que debes saber sobre la guerra en medio oriente.


Aplicados por las grandes compañías de comunicación.

1) En Oriente Próximo son siempre los árabes quienes atacan primero, y siempre es Israel quien se defiende. Esa defensa se llama “represalia”.

2) Ni árabes, ni palestinos ni libaneses tienen derecho a matar civiles. A eso se le llama “terrorismo”.

3) Israel tiene derecho a matar civiles. Eso se llama “legítima defensa”.

4) Cuando Israel mata civiles en masa, las potencias occidentales piden que lo haga con mayor comedimiento. Eso se llama “reacción de la comunidad internacional”.

5) Ni palestinos ni libaneses tienen derecho a capturar soldados israelíes dentro de instalaciones militares con centinelas y puestos de combate. A eso hay que llamarlo “secuestro de personas indefensas”.

6) Israel tiene derecho a secuestrar a cualquiera hora y en cualquier lugar a cuantos palestinos y libaneses se le antoje Su cifra actual ronda los 10 mil, 300 de los cuales son niños y mil, mujeres. No se precisa prueba alguna de culpabilidad. Israel tiene derecho a mantener secuestrados presos indefinidamente, ya sean autoridades democráticamente elegidas por los palestinos. A eso se le llama “encarcelamiento de istas”.

7) Cuando se menciona la palabra “Hezbollah”, es obligatorio añadir en la misma frase “apoyados y financiados por Siria y por Irán”.

8) Cuando se menciona “Israel”, está terminantemente prohibido añadir: “apoyados y financiados por los EEUU”. Eso podría dar la impresión de que el conflicto es desigual y de que la existencia de Israel no corre peligro.

9) En informaciones sobre Israel, hay que evitar siempre que aparezcan las siguientes locuciones: “Territorios ocupados”, “Resoluciones de la ONU”, “Violaciones de los Derechos Humanos” y “Convención de Ginebra”.

10) Los palestinos, lo mismo que los libaneses, son siempre “cobardes” que se esconden entre una población civil que “no los quiere”. Si duermen en casa con sus familias, eso tiene un nombre: “cobardía”. Israel tiene derecho a aniquilar con as y misiles los barrios donde duermen. A eso se le llama “acción quirúrgica de alta precisión”.

11) Los israelíes hablan mejor inglés, francés, castellano o portugués que los árabes. Por eso merecen ser entrevistados con mayor frecuencia y tener más oportunidades que los árabes para explicar al gran público las presentes reglas de redacción (de la 1 a la 10). A eso se le llama “neutralidad periodística”.

12) Todas las personas que no están de acuerdo con las sobredichas Reglas, son, y así debe hacerse constar, “terroristas antisemitas de alta peligrosidad”.




Les traigo estas ultima parte de las imágenes tomadas en el momento perfecto, seguro la van a disfrutar.








Una imagen vale más que mil palabras y un florero.

sábado, 21 de septiembre de 2013

IMÁGENES QUE VALEN LA PENA VERLAS 


La vida es una lucha constante entre seres desiguales, pero la inteligencia  y la aptitud pueden hacer la diferencia.


Cuando todos te hayan abandonado siempre habrá alguien y ese "alguien" no tiene que ser necesariamente un humano.


Estamos seguros que el humano siempre en un intento por evolucionar llega a hacer creaciones que le facilitan la existencia, pero muchas otra veces el resultado es simplemente ridículo, como este invento absurdo


No debe ver cosa mas emocionante que, salir a dar una vuelta al mundo, y fotografiarlo.


Quizá pidieron que los entierren juntos, quizá si exista el amor quizá después de la muerte.


Te jodiste hoy no contaminarás, ni me cortarás para satisfacer tus necesidades.


Mujeres, no hay que tratar de entenderlas, solo amarlas, y solo a dos de una forma diferente; tu madre y esposa.

martes, 3 de septiembre de 2013

La dulzura del mar 
una extraña sensación
de no volverte a ver jamas,
me confunde en este mundo,
donde suelo imaginar.

-Eloisa

sábado, 16 de marzo de 2013

Un día como hoy nació Cesar Vallejo


Publicó en Lima Los heraldos negros (1918) y Trilce (1922). Sus poemas póstumos fueron agrupados en dos poemarios: Poemas Humanos y España, aparta de mí este cáliz, publicados en 1939
El 16 de marzo del año 1892, nace en Santiago de Chuco (La Libertad), el gran César Vallejo, quien es considerado entre los más grandes innovadores de la poesíadel siglo XX.
Vallejo abarcó prácticamente todos los géneros literarios: poesía, narrativa (novelas y cuentos), teatro y ensayo.
En 1923 dio a la prensa su primera obra narrativa: 'Escalas melografiadas', colección de estampas y relatos, algunos ya vanguardistas. Ese mismo año partió hacia Europa para no volver más.
Hasta su muerte, residió mayormente en París con algunas breves estancias en Madrid y en otras ciudades europeas en las que estuvo de paso.
Vivió del periodismo complementado con trabajos de traducción y docencia.En esta última etapa de su vida no publicó libros de poesía, aunque escribió una serie de poemas que serían publicados póstumamente.

Falleció en París el 15 de abril de 1938.


martes, 23 de octubre de 2012

TESTIMONIO DE CONFIRMACIÓN: CORTOS PÁRRAFOS ENCIERRAN PROCESOS INOLVIDABLES.



Buenos días monseñor José Luis, buen día padre Jorge, gracias a todos los presentes por acompañarnos en este día tan especial, es un día esperado por nosotros, sabemos que esto no se acaba acá el camino hacia el señor es largo y lleno de aventuras es un gran paso para nosotros y una meta cumplida para nuestros objetivos de ser una comunidad

bueno todos sabemos que a lo largo de este periodo se vivió muchas cosas, se sintió muchas cosas como también se comprendió la verdadera esencia de Cristo y lo que el quiere para nosotros, ganamos una identidad marianista, nuestro amigo Chaminade está aquí con nosotros como todos los sábados acompañándonos y mostrándonos el camino para encontrar a Jesús y a su madre a la que el tanto quiso. a nuestros catequistas..   las palabras de nuestros catequistas y la palabra de julio eran como agua bendita que entraba por los oídos mas cerrados el carisma de Toño las palabras agudas de miguel la sabiduría de Luis y la experiencia de laydi como las buenas enseñanzas de Linoska, leandra y Jhon nos ayudaron a ser mejores personas a aumentar nuestra fe en Cristo en nuestra madre maría y en nuestro gran amigo chaminade dios les dio las palabras exactas y nosotros lo reflejamos en diferentes formas nuestra actitud y compromiso hablaban por si sola

experiencias

algo que nos agrada mucho fue habernos conocido, no parecemos amigos a veces parecemos hermanitos que se cuidan unos a otros cada sábado unos  vienen por grupitos, pero adentro ya éramos un solo grupo y con esa amistad se gano muchos valores las cucharaditas de humildad de servicio de respeto y amabilidad que nos dieron nos ayudo mucho en nuestra formación que  ya es muy difícil que la perdamos y si alguien se quiere desviar ahí estaremos nosotros para ayudarlo creo que nuestra alegría y deseos de hacer las cosas bien nos caracteriza nunca esperábamos un día con tantas ansias, la palabra confirma era creo la más escuchada por nosotros había una motivación especial y muy grande

otra gran experiencia fue lo que se vivió en los apostolados es difícil de explicar.
el apostolado en Pachacutec fue simplemente estupendo el don de servicio se siente y todos nosotros lo sabemos. nadie nunca había sentido lo hermoso y confortable que es ayudar a tu prójimo, ese día en Pachacutec nos salieron mas fuerzas, el hambre no existía solo había espacio para el amor ese fue el día que nos unió mas como confirma por mi parte nunca la pase tan bien y todos opinamos lo mismo, pero no solo fue esa vez hubo varios festijoven, jornadas y  salidas en confirma, pero lo que marco a nuestra confirma fue nuestro retiro que por mi parte no tenía idea de cómo sería solo me decían que lo disfrute porque nunca la pasaras tan xevere al lado del señor y tus amigos y simplemente esas palabras se hicieron realidad las caras de motivación se podían reconocer a kilómetros nos apartamos del mundo y nos dimos cuenta lo bien que se puede pasar sin la necesidad del dinero o la tecnología solo basta dios, el amor de María y de las personas que mas quieres eso es lo importante y lo primordial, ese día vimos llorar a nuestros mejores amigos que solo con verlos se nos hacia un nudo en la garganta porque sabíamos que detrás de esa sonrisa de siempre había también una tristeza enorme que los molestaba, se derramaron muchas lagrimas unos mas que otros y no saben lo que se siente darle un abrazo al amigo que se siente mal pasaron muchas cosas a algunos les daba miedo dormir solos otros querían dormir con su mejor amigo y nuestro carisma estaba en su punto más alto , ese día nos entregaron una llavecita y un corazón hecho de arcilla, habían corazones deformes parecía un hígado o un riñón pero para eso es nuestra confirmación Cristo moldeara nuestra fe y Chaminade hará de nosotros, cada día mejores marianistas. señor yo te prometo de mi parte motivar a muchos chicos a seguir este camino muchos de nosotros sabemos cuál es el segundo compromiso contigo, que es la de formar una comunidad. a los padres de familia les pido de corazón que motiven a sus hijos a seguir este proceso de confirmación, creo yo esta es la mejor manera de cambiarle la cara a nuestro callao, y de ganar todos los valores que hemos perdido
Bueno solo fue un poco de lo que compartimos con dios tuvimos errores como cualquiera, pero dios se encargaba de aquello solo nos queda decir gracias diosito por este regalo tan grande que es "confirmarnos".